Inflamación, estrés oxidativo y déficit de glutatión como la base de los desórdenes psiquiátricos. Y de todos los desórdenes, diría yo. Y los efectos de la N-Acetil Cisteína como precursora de glutatión.
Desde que comencé a poner piezas en el camino de recuperar mi salud, la N-Acetil Cisteína (NAC) fue una de las primeras cosas que me acompañó. Y, durante mucho tiempo, junto a otros antioxidantes como el ácido alfalipoico, y la vitamina C, fueron haciendo poco a poco mejor mis días. Sin embargo, no fue hasta que probé a suplementar directamente glutatión que mi salud dio un gran salto y noté una gran mejoría.
Quizá con una metilación colapsada y luchando con un alto grado de inflamación, no podía exigir mucha conversión de esos precursores a glutatión. Quizá a veces el cuerpo necesita el producto final para poder empezar. No lo sé. La cuestión, descubrir el glutatión, como te comento en este artículo, fue un antes y un después en mi camino hacia una mejor salud y hoy, es mi herramienta de rescate cuando algo desata el caos inflamatorio.
Te resalto algunas de las frases más importantes del video:
- Glutatión es el principal antioxidante del cerebro.
- Reducción dramática en glutatión en gente con esquizofrenia.
- Niveles post mortem reducidos de glutatión, el principal antioxidante del cerebro, en el cortex prefrontal de pacientes con desórdenes psiquiátricos.
- Incremento de ácido láctico, disfunción mitocondrial y estrés oxidativo en esquizofrenia.
- El estrés oxidativo altera la señalización epigenética.
- Si tienes estrés oxidativo, altera la expresión de tus genes. Puede alterar la metilación del ADN, puede cambiar la forma en que los genes se transcriben, y la forma en que se expresan las proteínas.
- El estrés oxidativo que ocurre en la infancia puede alterar tu firma epigenética y alterar la forma en que las proteínas se expresan. Esta es la forma en que el estrés en la infancia puede a largo plazo alterar tu vulnerabilidad a desarrollar enfermedades más adelante.
- La N Acetil Cisteína incrementa el glutatión.
- NAC tiene fuertes efectos en la neurogénesis y apóptosis. En la mayoría de los desórdenes psiquiátricos encontramos neurogénesis disminuída e incremento de apóptosis.
- NAC revierte la disfunción mitocondrial.
- Potentes efectos antiinflamatorios.
- Efectos indirectos en neurotransmisores como glutamato o dopamina.
- NAC revierte el déficit cognitivo inducido por disfunción mitocondrial.
- Efectos antidepresivos.
- Reducción de IL-6 y PCR en tratamiento con NAC. Estas citoquinas junto a TNFα son las más implicadas en desórdenes psiquiátricos.