¿QUÉ ES NO SOLO GENES?
- No sólo genes nace del espacio vacío del tablero infinito del puzzle de la salud y la evolución humana.
- Nace con el objetivo de reunir información, unificar, pensar y compartir , pues es sólo enseñando y compartiendo cuando uno puede en realidad aprehender.
- Nace con el objetivo de aportar sentido a una experiencia vital.
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE NO SOLO GENES?
Mi nombre es Delia...

Si has llegado hasta aquí quizá te preguntes el por qué de este espacio y estas líneas, de este proyecto que empieza sin saber muy bien hacia dónde va.
Mi objetivo es compartir. Mi objetivo es que algo de lo que aquí se comparta pueda ser de ayuda como lo fueron para mi los aportes de muchos seres humanos. Sus experiencias. Sus investigaciones. Sus horas de búsquedas que aportaron a las mías. El objetivo es decir que se puede. Que a veces la genética nos predispone desde el comienzo.
Que está bien conocer la genética porque ayuda a saber lo que está pasando. Que conocer lo que está pasando ayuda a saber qué podemos hacer, desde fuera. Que a veces las experiencias tempranas y no tan tempranas nos modulan y programan para lidiar mejor o peor con la vida. Y que es posible, desde fuera, con la valentía que muchas veces implican los cambios de hábitos, de estilo de vida, la desobediencia a la que estamos tan poco acostumbrados y la escucha a una misma, mejorar lo pasado y lo presente. Darle al cuerpo lo que necesita para devolverle la capacidad de recuperar por si mismo el orden, y recuperar la fuerza y la vitalidad que surgen de tomar responsabilidad sobre la salud del propio cuerpo. La responsabilidad sobre la propia vida.
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

No por mucho metilar… Parte II
Hace justo un mes que me despedía de ti en la primera parte de este «No por mucho metilar…» que inicié con la intención de

Relación entre el estado de vitamina C, eje intestino-hígado, y síndrome metabólico
Resumen El síndrome metabólico (MetS) es una constelación de factores de riesgo cardiometabólicos, que en conjunto predicen un mayor riesgo de enfermedades crónicas más graves.

El deterioro de la metilación en niños autistas
Cuando me levanté de la cama esta mañana, tenía planificado trabajar en la continuación del artículo «No por mucho metilar…» que dejé a medias hace

No por mucho metilar…
Si te cuento el tiempo que esta entrada tiene título, no lo creerás. Puede haber pasado cerca de un año desde que alguien muy especial

Efecto de dosis altas de vitamina C en la infección viral de Epstein-Barr.
ANTECEDENTES Muchos compuestos naturales se probaron para determinar la capacidad de suprimir la replicación viral. El presente manuscrito detalla un análisis de la terapia con

La vitamina C mata preferentemente las células madre del cáncer en el carcinoma hepatocelular a través de SVCT-2
La vitamina C (ácido L-ascórbico, ascorbato, VC) es un agente quimioterapéutico potencial para pacientes con cáncer. Sin embargo, los efectos antitumorales de la CV farmacológica

El ácido folínico mejora la comunicación verbal en niños con autismo y trastornos del lenguaje: un ensayo aleatorio doble ciego controlado con placebo
Tratamos de determinar si las dosis altas de ácido folínico mejoran la comunicación verbal en niños con trastorno del espectro autista no sindrómico (TEA) y

El ácido ascórbico promueve la proliferación de poblaciones de células Natural Killer en sistemas de cultivo aplicables a la terapia de células NK
ANTECEDENTES: La inmunoterapia basada en células Natural Killer (NK) es un tratamiento prometedor para una variedad de tumores malignos. Sin embargo, generar suficientes números de

Vitamina C: efecto atenuante sobre el crecimiento y la proliferación en tumores malignos sistémicos
El reciente artículo de J. Cha et al. proporciona una lectura muy interesante [1]. La vitamina C puede atenuar el crecimiento del tumor en una