¿QUÉ ES NO SOLO GENES?
- No sólo genes nace del espacio vacío del tablero infinito del puzzle de la salud y la evolución humana.
- Nace con el objetivo de reunir información, unificar, pensar y compartir , pues es sólo enseñando y compartiendo cuando uno puede en realidad aprehender.
- Nace con el objetivo de aportar sentido a una experiencia vital.
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE NO SOLO GENES?
Mi nombre es Delia...

Si has llegado hasta aquí quizá te preguntes el por qué de este espacio y estas líneas, de este proyecto que empieza sin saber muy bien hacia dónde va.
Mi objetivo es compartir. Mi objetivo es que algo de lo que aquí se comparta pueda ser de ayuda como lo fueron para mi los aportes de muchos seres humanos. Sus experiencias. Sus investigaciones. Sus horas de búsquedas que aportaron a las mías. El objetivo es decir que se puede. Que a veces la genética nos predispone desde el comienzo.
Que está bien conocer la genética porque ayuda a saber lo que está pasando. Que conocer lo que está pasando ayuda a saber qué podemos hacer, desde fuera. Que a veces las experiencias tempranas y no tan tempranas nos modulan y programan para lidiar mejor o peor con la vida. Y que es posible, desde fuera, con la valentía que muchas veces implican los cambios de hábitos, de estilo de vida, la desobediencia a la que estamos tan poco acostumbrados y la escucha a una misma, mejorar lo pasado y lo presente. Darle al cuerpo lo que necesita para devolverle la capacidad de recuperar por si mismo el orden, y recuperar la fuerza y la vitalidad que surgen de tomar responsabilidad sobre la salud del propio cuerpo. La responsabilidad sobre la propia vida.
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Papel del estrés oxidativo en Modificaciones Epigenéticas en Endometriosis
La metilación aberrante del ADN y la modificación de histonas se asocian con un mayor riesgo de trastornos reproductivos como la endometriosis. Sin embargo, no

¡Hola, Glutatión!
Trabajo y estudios no dan mucha tregua, pero hace semanas que quiero escribir una entrada como ésta. Y es que, a medida que mi investigación

Aluminio en el tejido cerebral en el autismo
El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo de etiología desconocida. Se sugiere involucrar tanto la susceptibilidad genética como los factores ambientales, incluyendo

Transplante de Microbiota Fecal y la Microbiota Cerebral en enfermedades neurológicas
La revisión de Choi y Cho, publicada en la edición de mayo de 2016 de Endoscopia Clínica, describe el rol terapéutico del trasplante de

Características estructurales y funcionales de los vasos linfáticos del sistema nervioso central
Una de las características del sistema nervioso central es la falta de un sistema de drenaje linfático clásico. Aunque ahora se acepta que el sistema

Genotipos de los genes MTHFR C677T y MTRR A66G actúan de forma independiente para reducir la discapacidad por migraña en respuesta a suplementación con vitaminas
ANTECEDENTES: La migraña es una condición neurovascular crónica debilitante que puede estar causada en parte por disfunción endotelial y cerebrovascular inducida por hiperhomocisteinemia. Hemos proporcionado

Efectos de los estrógenos en Cándida Albicans
Se analizaron tres cepas de Candida albicans en presencia de 17-b-estradiol (1026M y 1029M) para un mayor crecimiento y una mayor supervivencia durante la incubación

MTHFR – Metilación para dummies III. ¿Cómo me afecta el proceso de metilación?
Las mutaciones en el gen MTHFR generan defectos que pueden dar origen a condiciones de salud importantes. La metilación se ve afectada por las condiciones

Triclosan y BPA afectan la decidualización de las células del estroma endotelial humano
En los últimos años se han incrementado las enfermedades relacionadas con la fertilidad y el endometrio. Muchas evidencias sugieren que la contaminación ambiental podría considerarse